Guadalajara, marzo de 1937.
La batalla de Guadalajara,
junto con la de Pozoblanco, fue una de las escasas victorias de la
República Española durante la Guerra Civil Española (GCE). Las tropas
del Ejército Popular Regular (EPR) de la República lograron frustrar los
planes del enemigo y desbaratar la fuerza atacante, obligándola a
retirarse y a tener que ser completamente reconstruida, esto nos basta
para calificar los combates que tuvieron lugar en la meseta de Trijueque
entre el 8 y el 22 de marzo de 1937, como una victoria para la causa
republicana y una derrota de sus contrarios, pero la imposibilidad de
explotar el éxito por falta de reservas ha llevado a muchos a
minusvalorar aquel duro enfrentamiento. Intentaremos realizar un breve
resumen de los hechos y aportar un análisis que ayude, en este setenta
aniversario, a mejor comprender lo sucedido.
Sanguinario Mussolini, de Miguel Hernández.
Un ejército italiano en EspañaSorprende la naturalidad con la que se toma por parte de mucha gente la presencia de unidades completas italianas, todo un cuerpo de ejército con cuatro divisiones, en lo que se supone que es una guerra civil, pero el hecho fue que Guadalajara supuso la prueba palpable de la intervención extranjera en la GCE y de la agresión que las potencias fascistas realizaron contra la España democrática.

